Cómo Construir un Estudio de Grabación Casero (Home Studio)

Un Home Stuido es una colección de equipos para grabar o producir música en casa. Un estudio casero básico está compuesto por varios equipos que funcionan conjuntamente y te permiten producir música. Todo estudio casero necesita estos equipos básicos de grabación:

  1. Computadora portátil o de escritorio
  2. Software DAW
  3. Interfaz de audio
  4. Audífonos
  5. Monitores de estudio
  6. Micrófonos
  7. Cables

Con esta guía explicaremos en detalle cada uno de esto equipos básicos, y mostraremos algunas buenas opciones de e quipos para productores musicales de nivel básico e intermedio.

1. Computador para Producción Musical o Grabación

PC o MAc


La mayor parte de la producción música de hoy en día es digital. Para grabar de forma digital, se necesita si o si una buena computadora.

Tenemos buenas noticas hoy en día una computadora ya cumple con todos los requisitos necesarios para procesar y tratar audios. No se necesita una computadora especial o costosa para comenzar con tu estudio casero (Home Studio).
Una PC de escritorio o portátil con especificaciones básicas tiene suficiente poder de procesamiento para cumplir con nuestras exigencias y expectativas como productores musicales o de grabación.
Sea un PC (Windows) o Mac las dos plataformas son buenas y están a la par, utiliza la plataforma con la que mejor te sientas a gusto y cómodo.

Velocidad de procesamiento

La velocidad de procesamiento de las CPU (Procesador) es uno de los factores mas significativos a la hora de tratarse de audio. Busca más Cores y una velocidad del reloj más rápida para un mejor rendimiento.

Algunos procesadores que te podemos recomendar son:

Ryzen 5: 2600, 3600, 3700, 5600 ,5700

Intel: Intel Core i3 10 generación O Intel Core i5 10 generación

AMD VS INTEL
Discos duros

Disco duro

Usar un disco duro SSD (Solid State Drive, o Unidad de Estado Sólido) para tener tus programas y sistema operativos es lo mejor que podrías hacer para tu pc. Esto nos ayuda en la producción musical ya que hace que nuestra computadora responda a una velocidad 10 veces mayo que la de un disco tradicional mecánico. Veras los beneficios si tu DAW y otras aplicaciones de producción o musca están instaladas en el SSD.
También hoy en día contamos con unidades de almacenamiento aún más rápidas llamada SSD M.2 estos cuentan con una velocidad de lectura y escritura muchísimo mayor que los SSD tradicionales. Los SSD M.2 se encuentran con una velocidad  3.500 MB/s tanto en lectura como escritura son un poco más costosos pero harían que tu pc no tuviera ningún problema a la hora de manipular los audios o ejecutar los programas mejorando la experiencia a la hora  de trabajar.

Memoria RAM

Puedes pensar que necesitas maximizar la RAM de tu computadora para obtener el mejor rendimiento en tu DAW. Esto no siempre es verdad. 8GB de RAM manejarán tareas de audio básicas sin problemas. Pero si estás planeando usar varias instancias de pesadas librerías de samples de múltiples GB en tamaños de búfer pequeños, tal vez quieras expandirla.

Memoria Ram

2. DAW: Software de grabación de estudio

Programas DWA para home studio :pro tools FL Studio Machine

DAW significa Digital Audio Workstation (Estación de trabajo de audio digital). Es el programa o sofware de computadora que usas para grabar, editar, mezclar y arreglar tu música. Si tu Home Studio fuera un estudio de grabación tradicional, tu DAW sería la grabadora de cinta. Pero las DAW modernas pueden hacer mucho más que eso. Las DAW te permiten grabar y editar MIDI además de audio. MIDI es el lenguaje que los instrumentos digitales, como sintetizadores y drum machines usan para comunicarse entre ellos. También es la forma de ingresar la información musical a los instrumentos virtuales dentro de tu DAW. Elegir una DAW es una gran decisión, así que hicimos una lista para ayudarte a elegir entre las mejores opciones.

3. Interfaz de Audio: Graba y Reproduce tus proyectos en tu PC

Lo siguiente que necesitarás es una forma de escuchar y grabar los audios (Tracks) que en tu DAW. Puedes preferir usar monitores de estudio o monitores balaceados para una experiencia más fiel y profesional, pero los audífonos son una herramienta esencial en cualquier estudio casero (Home Studio). Tus audífonos siempre serán importantes para tareas como grabar y referenciar mezclas. Y a pesar de lo que dicen muchos ingenieros de sonido profesionales, es totalmente posible mezclar música con unos buenos audífonos. Si no tiene un presupuesto grande, puedes comenzar con un buen par de audífonos es una buena alternativa antes de  comprar unos par monitores.

home studio

4. Monitores de estudio: Mezcla con una mayor precisión

Cabinas de estudio balanceadas

Los audífonos son importantes para cualquier home studio, pero mezclar exclusivamente en audífonos fatiga el oído durante las sesiones largas. La mayoría de los productores trabajan usando monitores de campo cercano. Los monitores de estudio son altavoces específicamente diseñados para un sonido limpio, claro, plano y neutral (Balanceados). A diferencia de los típicos altavoces de sonido para consumidores, estas herramientas de sonido están diseñadas para favorecer la música o hacerla sonar mejor. De hecho, es casi lo opuesto. Los monitores de estudio revelan cada falla en un sonido (Track) para que posterior mente puedas arreglarla en la mezcla o edición. Esos detalles extra son lo que necesitas para hacer que tus tracks suenen bien. Aun así, todos los monitores de estudio son diferentes, y elegir los correctos es una decisión personal.

5. Controlador MIDI: Toca instrumentos digitales en tu DAW

MIDI significa Musical Instrument Digital Interface (Interfaz digital de instrumento musical). Es el lenguaje que tus herramientas digitales de música usan para comunicarse entre ellas. El MIDI lleva la información que le dice a los sintetizadores e instrumentos virtuales qué notas tocar, cuando tocarlas y otros tipos de gestos musicales. Puedes escribir el MIDI manualmente usando el ratón, pero la mayoría de los productores encuentran más fácil tocar las notas usando un controlador MIDI. Un controlador MIDI es un dispositivo de hardware para ingresar MIDI. Los controladores MIDI pueden tener teclas, pads, perillas, sliders o una combinación de estos. La mayoría de los estudios caseros tienen un controlador MIDI.

Teclado komplete Digital lab store

6.Micrófonos: Graba voces, Samples y Más

A menos que estés haciendo música exclusivamente con VSTs o samples, tendrás que capturar tus sonidos con un micrófono para que entren a tu DAW. Hay un número enorme de micrófonos en el mercado y no todos son óptimos para todas las tareas.

Cuando se trata de micrófonos, sabemos que hay una fuente en la mente de todos: las voces. No hay una forma fácil de recomendar el micrófono perfecto para cada cantante, pero emparejar tu micrófono con tu estilo de canto es una buena forma de empezar.

7. Cables de Audio: Conecta tus equipos

Con todos estos equipos en tu estudio, necesitarás los cables correctos para conectarlos todos. Hay muchos tipos distintos de cables de audio pero todos tienen un propósito en el contexto del estudio. Tu interfaz de audio, micrófonos, instrumentos y monitores todos pueden necesitar un tipo de cable diferente para conectarlos correctamente. Si necesitas un repaso de los diferentes tipos de cables que existen, usa esta guía para averiguar cómo hacer que todo este ruteo funcione para ti.

La receta perfecta para tu Home Studio

Sin importar qué tan humildes parezcan los componentes individuales, una colección de equipos para producir música hace un estudio casero. Construir uno es una de las partes más emocionantes de ser músico. Usa esta guía para quitar el estrés del proceso de compra de los equipos correctos para tu estudio casero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *