Es el laboratorio de experiencia musical y creatividad de Digital LAB.

PROYECTO NATIVA

¿Qué es Proyecto Nativa?

Un proyecto donde se involucrarán 8 artistas reconocidos en la industria musical con su talento, creatividad y experiencia a través  del concepto “Laboratorio Sonoro”.

Se busca entregar nuevas alternativas enmarco al talento y el trabajo colaborativo para crear música. En donde dos personas talentosas de la comunidad de Digital LAB y Native Instruments Colombia, podrán ser parte de este gran proyecto musical.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Artistas Proyecto Nativa

Artista colombiano catalogado como uno de los directores, compositores y arreglistas más importante del país. 

2 veces ganador y 5 veces nominado en los Latin Grammy en las categorías: Cumbia, música clásica, urbana y salsa.

Es un referente internacional de la música colombiana con su proyecto Puerto Calendaria y su trabajo con agrupaciones como: Maite Hontelé, Monsieur Perine, ChocQuibTown, Aterciopelados, Andrés Cepeda, entre otros. 

Músico productor, ingeniero de mezcla y cantautor. Ha producido material exclusivo para empresas, incluyendo musicalización de contenido institucional, jingles, edición de audio y composición de temas para lanzamientos. 

En su trayectoria musical, ha trabajo para artistas como: Camilo Valencia, Sammy Laz, Fernando Gil, Juan de los Rios, Fausto Gonzales, The Lobby, Lucas Martinez, David Arnell, Marcelo San Juan, entre otros. 

Publicista de profesión, sin embargo, apasionado por la música ha dedicado su vida laboral a la industria.

Actualmente, es baterista y productor musical de la banda Metrópolit y dirige el programa académico de Producción Musical del Instituto Digital LAB.

Su experiencia y conocimiento en producción de música, lo llevó a ser el único especialista oficial en Colombia de producto Maschine y Komplete de la marca Native Instruments.

Productor musical y compositor de música para cine y medios.

Músico profesional de la Universidad Javeriana de Bogotá y magister en música con énfasis en ingeniería de sonido. Una extensa carrera de 18 años en la que se ha probado como productor, arreglista y compositor.

Inició como bajista de Aterciopelados y luego, siguió vinculado a la banda como encargado de la producción.

Artista con más de 20 años de trayectoria musical como miembro y fundador de Doctor Krápula y recientemente con su proyecto alterno Borojó.  Ha sido nominado 5 veces a los Grammy Latinos y 2 veces a los MTV Latinos. 

Actualmente, se aventuró con su faceta de solista bajo el nombre Amado León, un proyecto en el que deja que la música fluya sin distinción de fronteras o géneros. Esta faceta llega, luego de una sólida carrera musical que lo ha llevado a recorrer el mundo y presentarse en más de 700 shows.

Amado León, es una experimentación entre sonidos alternativos y la música del mundo. «Realmente no tiene una región, un sector o un país, es simplemente la experimentación de mi vida».

Ingeniero de sonido con experiencia en sonido en vivo, en acústica y electroacústica, pero su trabajo se desarrolla en producción musical.

Nominado a Latin Grammys en 24 oportunidades, 3 ocasiones Anglo y ganador de 10 Latin Grammys.

Ha trabajado con diferentes artistas, entre ellos: Carlos Vives, Fonseca, Chocquibtown, Andrés Cepeda, Los Petit Fellas, Doctor Krápula, Sinfónica y Filarmonica de Colombia, Toto La Momposina, Petrona Martínez, Herencia de Timbiqui, Andrea Echeverry, Monsieur Periné, Amaia Montero, Martina la Peligrosa, Juan Pablo Vega, La Derecha, Esteman, Adriana Lucia, Cali y el Dandee, Maia, Alerta Kamarada, Mojito Lite, entre muchas otros.

Productor, compositor, guitarrista, multi-instrumentista de Barranquilla, Colombia. Ha recorrido todo el circuito local y nacional, trabajando con artistas colombianos como: Adriana Lucía, Cabas, Los de Adentro, Sanalejo, Mucho Indio, entre otros.

En el 2017 empieza a tocar con Bomba Estéreo, con quienes recorre los mejores festivales del mundo. Recientemente, ha hecho parte de la composición de  canciones de la banda como: Playa Grande con Sofi Tukker,  Aloha con Carlos Sadness y Carnavalera con Systema Solar. 

Jose define su estilo de producción como ecléctico, destilando influencias de la escena moderna global, a través de su sensibilidad caribeña.

Cantautora y compositora para películas y televisión. Fundadora de Fiona Records, empresa dedicada a la composición de música original para proyectos audiovisuales.

Ha compuesto música para documentales, series y cortometrajes de ficción para proyectos en Colombia, Panamá, México y Estados Unidos. Ha producido cine conciertos en importantes escenarios como: Movistar Arena, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Cinemateca de Bogotá, Iglesia de San Pedro en Cartagena, entre otros.

Miembro fundador y ex-presidente de Mucine (Asociación Colombiana de compositores de música para cine) y del equipo que lidera Women in Music Colombia

Concurso Proyecto Nativa

¿Te gustaría ser parte de este Proyecto Musical Nativa?

Pronto conocerás la forma de ser parte de él.

PATROCINA

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo